Pertenecer al mar /Belonging to the Sea

Proyecto: GALP_RELLEU GENERACIONAL

Salimos antes de que amaneciera.
El puerto dormía, pero la barca se movía viva bajo las manos de Óscar. Cada gesto suyo era memoria. Cada nansa, cada cabo, cada golpe de timón, una coreografía aprendida del padre, del abuelo, del mar.

Óscar no trabaja el mar, forma parte de él.
No hay separación entre el cuerpo, el oficio y el agua. Todo está medido, todo está mecido.

Hay en su movimiento una ciencia antigua y también una ciencia nueva. Estudió el mar en las aulas, crió pulpos en laboratorios, pero cada día vuelve a estos bancos de pesca donde el conocimiento y la necesidad se encuentran sin ceremonia.


Cuando un pulpo cae en cubierta, sabe exactamente qué hacer. No hay espectáculo. Sólo respeto.

Pertenecer no siempre es un gesto de elección.
A veces es un peso, una deuda antigua que asumimos sin palabras.


El mar no promete nada, pero tampoco engaña.
Cada amanecer es una negociación silenciosa entre el cuerpo y el agua.

Entre el miedo y la gratitud.

En días como hoy, el mar acaricia. En otros, amenaza. Siempre está.


Y uno se pregunta —viendo trabajar a Óscar, viendo su espalda encorvada y sus manos rápidas— qué es lo que nos ata de verdad a una vida.


¿El trabajo? ¿La tierra? ¿El agua que nos rodea?

Quizá en un tiempo que olvida los oficios, las raíces, la fatiga elegida, mirar hacia el mar y hacia quienes aún lo viven así sea una manera de recordar algo esencial.


Algo que todavía late.


We left before dawn.
The harbor was still asleep, but the boat was alive under Óscar’s hands. Every move he made was memory. Every trap, every rope, every turn of the rudder—a choreography learned from his father, his grandfather, the sea.

Óscar doesn't work the sea; he belongs to it.
There’s no separation between body, craft, and water. Everything is measured. Everything is cradled.

In his movements, there is both ancient science and new science. He studied the sea in classrooms, raised octopuses in laboratories, but every day he returns to these fishing grounds where knowledge and necessity meet without ceremony.


When an octopus lands on deck, he knows exactly what to do. There’s no spectacle. Only respect.

Belonging is not always a matter of choice.
Sometimes it’s a weight, an old debt we carry without words.


The sea promises nothing, but it never lies.
Each dawn is a silent negotiation between body and water.

Between fear and gratitude.

On days like today, the sea caresses. On others, it threatens. But it is always there.


And you find yourself wondering—watching Óscar work, his back bent, his hands fast—what truly binds us to a life.

Is it the work? The land? The water that surrounds us?

Maybe in a time that forgets crafts, roots, and the chosen fatigue, looking toward the sea and those who still live it is a way to remember something essential.

Something that still beats.

 



Anterior
Anterior

BRINEHEART_ Limited edition photographic triptych

Siguiente
Siguiente

The Voyage of Patín 471